EL
RESPLANDOR
La película a comentar es El resplandor es
una película estadounidense de 1980 dirigida por Stanley Kubrick, protagonizada
por Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers. Está basada
en la novela homónima del escritor Stephen King. Otras películas del director son:
A Space Odyssey (1968), La naranja mecánica (1971), Lolita (1962), The killing
(1956), Espartaco (1960).
La película trata sobre Jack Torrance que se
traslada con su mujer y su hijo de siete años al hotel Overlook, en Colorado,
para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada
invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo
es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de
su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes
trastornos de personalidad, se suceden extraños fenómenos paranormales.
El nombre de la película ‘’El resplandor’’
se puede ver en la escena donde Dick Hallorann el jefe de cocina explica a
Danny que él y su abuela compartían esta habilidad telepática, que él llama
‘’el resplandor’’.
Podemos decir que el tratamiento de la
historia es idealizado, profundo y de intriga y la tranquilidad se va
deteriorando poco a poco cuando Jack comienza a sufrir trastornos de
personalidad al mismo tiempo que el resto de miembros de la familia y trágico,
como Jack mata al chef del hotel.
Los aspectos que predominan son el de la
locura cuando Jack ve a los fantasmas que habitan en el hotel y la soledad de
los protagonistas que se encuentran solos en el hotel. ‘’El resplandor’’ pertenece a un género de
terror. En el reparto de la película aparecen: Jack Nicholson como Jack Torrance se hace
creíble su locura; Shelley Duvall como Wendy Torrance crea un ambiente de
machismo; Danny Lloyd como Danny Torrance; Scatman Crothers como Dick Hallorann
el chef de cocina del hotel; Barry Nelson como Stuart Ullman; Philip Stone como
Delbert Grady; Joe Turkel como Lloyd el camarero; Anne Jackson como la doctora;
Tony Burton como Larry Durkin; Barry Dennen como Bill Watson; Lisa y Louise
Burns como las hijas de Grady.
En cuanto al ritmo de la película es lento,
esto hace que aumente la intriga al espectador, aunque hay escenas que resultan
pesadas una de ellas es cuando Jack persigue a su hijo Danny, son muchos los minutos
que se realizan ahí.
Hablamos ahora de las imágenes, empieza la
película con imágenes tomadas desde un helicóptero por Greg MacGillivray, se
filmaron en el estado de Montana. La fachada principal del ficticio Overlook
corresponde en realidad a la del complejo turístico Timberline Lodge. En
cuanto al laberinto no aparece en las tomas aéreas porque en realidad no
existe; para la escena del recorrido inicial por las instalaciones se utilizó
una réplica de la fachada sur. Casi toda la película se filmó en estudio, el
hotel Overlook se inspiró en modelos de varios hoteles reales. Los copos de
nieve eran en realidad de poliestireno, la nieve del suelo era sal; la bruma,
vapor de aceite; y la fachada del Overlook, una recreación en estudio de la del
Timberline. El sistema de tomas en movimiento en espacios pequeños se utilizaba
un estabilizador de cámara con forma de
brazo recto que evitaba que la imagen de la cámara temblara mientras el
operador seguía al objeto, por ejemplo
en las escenas que había que perseguir a Danny a muy corta distancia por los
pasillos del hotel a bordo de su triciclo.
En cuanto a la música se abre la proyección
con el tema Dies irae, un himno fúnebre latino de la Edad Media para dar tensión
al espectador. Sin embargo, toda la película se basaba sobre todo, en obras de
autores de música clásica europea y para ambientar secuencias del pasado del
hotel, el realizador recurrió a cantantes y compositores de éxito en bandas de
los años treinta.
Los planos que predominan en la película
son:
Gran Plano General: Al principio de la
película.
Plano General: muestra el lugar donde viven
Danny y sus padres.
Plano cenital: desde arriba que se ve el
laberinto.
Plano americano: en la escena de Wendy y
Danny viendo el hotel y en algunas conversaciones.
Plano medio: en conversaciones interesantes
o privadas que salen en la película.
Primer plano: en la escena en la que Danny
ve sangre en la habitación aparece su cara intimidando.
Aparecen movimientos de cámara: Danny
montando en una especie de triciclo.
Una de las escenas más impactantes cuando
Wendy se enfrenta a Jack, que la amenaza hasta que ella le golpea con un bate y
él cae por una escalera quedando inconsciente. En la película podemos decir que
aparecen elementos machistas.
